miércoles, 23 de noviembre de 2016

LA PESCA DE LOBINA EN MEXICO.


En el ámbito del deporte, la pesca de lobina es una de las mas frecuentes , se ah llegado a mencionar a la lobina como el pescado del millon de dolraes. Esto dedibo a la gran cantidad de dinero que se recauda a traves de su pesca, viendolo como un deporte. Actualmente se vende una gran cantidad de articulos para su pesca, desde cañas especializadas, señuelos, hilos, lanchas, remolques, vaya, un sin fin de artefactos que dia a dia se van modernizando para la comodidad del pescador.

A continuación pongo una breve reseña de los records de pesca de lobina.
La leyenda del

RECORD MUNDIAL DE LOBINA



Hola,
Me dará mucho gusto darle entrada a tu serie de artículos, Rogelio.
Hay muy pocas lobinas mayores a 20 libras capturadas en cualquier lugar.
Creo que el record nacional de Japón es de 19 libras, cual es el record nacional en México?, en Texas no se ha registrado ninguna lobina de 20 libras.
El record del estado de California es de 21 libras 12 oz
Obviamente, el record de George Perry en el estado de Georgia es el record mundial, 22 libras 4 oz y en realidad no ha podido confirmarse completamente si es exacto o no y se ha convertido mas que en mito, en una leyenda de buena fe. No hay manera de saber con seguridad el peso correcto el pez, la foto es todo lo que hay. No hay una confirmación, lo que lo convierte más en un reto que en un record real.
Solo hay dos records estatales en Estados Unidos están por encima de 20 libras y 14 records estatales por encima de 15 libras.
Seria bueno que mencionaras en tu artículo una lista de todos los récords de los estados de México más la lista de los 14 de Estados Unidos y el record nacional de Japón, South África, Zimbabue y los países Europeos.

Récords en Estados Unidos

Georgia
22 lbs 4 oz

Montgomery Lake 
George Perry
6/2/1932
California
21 lbs 12 oz

Michael Arujo
3/5/1991
Texas
18 lbs 2.88 oz
25.5"
Barry StClair
1/24/1992
Mississippi
18 lbs 2.4 oz

Natchez State Park Lake 
Anthony Denny
12/31/1992
Florida
17 lbs 4 oz

unknown 
Billy OBerry
7/6/1986
Alabama
16 lbs 8 oz

Mountain View Lake 
Thomas Burgin
11/3/1987
Arizona
16 lbs 7.68 oz
28"
Randall E. White
4/22/1997
Arkansas
16 lbs 4 oz

Aaron Mardis
3/2/1976
South Carolina
16 lbs 2 oz

Lake Marion 
P.H. Flanagan
1949
South Carolina
16 lbs 2 oz

private pond 
Mason Cummings
1993
North Carolina
15 lbs 14 oz

private pond 
William H. Wofford
3/29/1991
Louisiana
15 lbs 14 oz

N/A

2/1994
Massachusetts
15 lbs 8 oz

Walter Bolonis
1975
New Mexico
15 lbs 13 oz
26.5"
Bill Evans Lake 
Steve Estrada
3/24/1995

Una cosa interesante en los records estatales de Estados Unidos, es que en Carolina del Sur y Carolina del Norte incluyendo Massachusetts (uno de los estados mas del norte) pueden tener lobinas de mas de 15 libras por lo que seguramente en México pueden crecer lobinas de mas de 20 libras.
En tu serie de artículos eso debería ser la meta, que  los pescadores de México pudieran romper la barrera de las 20 libras, lo cual es posible en México.
Creo que la razón por la cual California tiene lobinas tan grandes, es solamente el ambiente en el que están las mismas, los cultivos alimenticios, las uvas para el vino, siendo una región fértil.
Mucha gente señala a la  trucha como responsable de los  monstruos que hay en California, pero en este estado como en Sacramento, Delta y el lago Clear son buenas fabricas de lobinas grandes también, el California Delta es una marea de pesca y no creo que la trucha sea un factor de la pesca de lobina en  el Lago Clear.
También hay otros estados que están llenos de  trucha  y eso ayuda al crecimiento de la lobina al tener a la mano estas truchas como alimento, pero las lobinas en la mayoría de los lugares no alcanza el tamaño que alcanzan en California, con o sin truchas.
 Agradezco la oportunidad a la excelente revista de pesca PRO Fishing de participar con una serie de artículos relacionados con la búsqueda de ese tan ansiado pez, una LOBINA TROFEO.

En este primero de una serie, quisiera poner en perspectiva el por muchos años vigente RECORD DEL MUNDO DE LOBINA de George Perry.

La historia cautiva, George W. Perry en ese tiempo un granjero de 20 años de edad; salió de pesca un 2 de Junio de 1932 debido a que ese día no se podía laborar en los sembradíos donde trabajaba.

Para su sorpresa ese día marco la historia de la pesca de lobina. Por muchos años, aunque el trofeo había sido registrado en la famosa publicación de Estados Unidos Field&Stream no se tenia una prueba fotográfica que documentara la pieza. Recientemente una foto fue rescatada de un familiar distante de George Perry, la cual podemos apreciar aquí

La lobina peso 22 libras y 4 onzas y fue capturada en el lago Montgomery ubicado en Telfair Country, Georgia USA.


Existe controversia con respecto a el señuelo utilizado por Perry pero la mayoría de la información apunta hacia el Creek Chub Wugglefish (Perch scale).



Setenta y seis años han pasado desde la increíble captura del record mundial de lobina sin que este haya sido igualado. George W. Perry nunca soñó que la pesca de lobina actualmente es practicada por mas de 60,000,000 millones de norteamericanos y que representa un mercado comercial de aproximadamente 40 billones de dólares.

Múltiples esfuerzos se han llevado cabo en criaderos de lobinas y lagos naturales de estados como California, Texas y Florida donde las condiciones reinantes coadyuvan al desarrollo de piezas trofeo.

Los resultados ya empiezan a aparecer y dentro de los 25 lugares por atrás del record mundial de lobina, figuran lagos principalmente de California y Texas con capturas impresionantes.

Sin embargo, México brilla también como uno de los posibles lugares donde pudiera romperse el tan añorado record mundial. En nuestro país, también se han hecho esfuerzos de protección dando como resultado excelentes embalses para la búsqueda de Lobinas Trofeo.

Lugares como Bacurato, El Salto, Comedero, Varejonal, Vicente Guerrero, Presa del Azúcar, Falcon Lake, Zimapán son excelente ejemplo de cómo un cuidado profesional del embalse combinado con un 100% de captura-suelta y condiciones de forraje y de estructura han fructificado con imponentes capturas.


LOS PESOS PESADOS EN EL MUNDO Y MEXICO
PAIS
ESTADO
PESO
LUGAR
PESCADOR
AÑO
USA
GEORGIA
22 .25 lbs
10.09 kgs
Lago Montgomery
George Perry
1932
(Record Mundial)
USA
CALIFORNIA
21 .75 lbs
  9.86 kgs
Lago Castaic
Michael Arujo
1991
MEXICO
SINALOA
19 .63 lbs
  8.90 kgs
Bacurato
Bruce Knuston
2003
JAPON

19 .40 lbs
  8.79 kgs
Ikehara Dam
Kasuya Sinada
1993
MEXICO
SINALOA
18 .8 lbs
  8.52 kgs
El Salto


MEXICO
TAMAULIPAS
18 lbs 04
  8.18 kgs
Vicente Guerrero
Dennis Vinson

1989
MEXICO 


MEXICO
NUEVO LEON


QRO/HGO
14.03 lbs
  6.36 kgs

11.45 lbs
5.2 kgs

El Cuchillo


Zimapán
Jesús Morales

Juan A.
Pérez

2001


2001

FRANCIA
TOULOUSE
10.9   lbs
  4.94 kgs
Gravera
Cedric Lartigue



PORTUGAL
PORTUGAL
10.3  lbs
  4.67 kgs
Embalse de Santa Clara
Joaquin Fernández
1992
ESPAÑA
CADIZ
8.8   lbs
3.99 kgs
Embalse de Guadalcacin
Miguel A. Garrido































En los Estados Unidos de Norteamérica existen 2 records estatales con pesos por arriba de las 20 lbs (9.07 kgs) y 14 records estatales por arriba de las 15 lbs.(6.80 kgs)
Como podemos observar los embalses mexicano se empiezan acercar en cuanto el peso de las lobinas a aguas californianas productoras de verdaderos monstruos.

Es conveniente mencionar que de las 25 lobinas mas pesadas registradas en el mundo, 20 de ellas fueron capturadas en California.

Hay varias teorías en cuanto al porque las lobinas de California llegan a tener ese peso, muchas apuntan hacia el hecho de que esos embalses contienen una rica población de truchas las cuales forman parte importante de su alimentación, sin embargo hay embalses en California que no tienen esta población de truchas y sin embargo han dado capturas importantes.

Para Russ BassDozer, ávido pescador y columnista de múltiples artículos relacionados con la pesca de lobina, California es un estado que presenta un ambiente bueno para el crecimiento de todo Lobinas, alimentos, viñedos etc. es una región fértil.
Hablando de  México, no hay quien rebata el hecho de que en Mexico se capturan mas lobinas entre 10 (4.53 kgs) y 15 lbs (6.80 kgs) que en ninguna otra parte del mundo. Sin embargo arriba de las 15 libras (6.80 kgs) los números en Mexico empiezan a declinar.



Nuestros embalses deben de albergar lobinas que compitan en peso con las obtenidas en los lagos de California, pero muchas de las veces no nos enfocamos al 100% a su búsqueda y captura.

La búsqueda de lobinas trofeo requiere de un estado mental enfocado a pescar la más grande y solamente esa. Esto es difícil de mantener ya que el gusto por la pesca nos gana y desistimos buscando presas más pequeñas para sentir el placer de obtener lobinas.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario